Una cadena es una guía de eslabones que van unidos uno con otro, y son accesorios muy modernos y completos que se pueden combinar con cualquier vestuario sin importar el color
En el año 2500 a.c fue cuando se dio origen a las cadenas.Con el avance de la tecnología, en 1750 se crea la primera máquina la cual fue fabricada por Jacques de Vaucanson, realizando así diferentes tipos de cadenas.
Cada cadena se le asigna el nombre, de acuerdo al lugar donde fueron creadas, por la forma que tienen o el nombre de quien las creo.
Estos son algunos ejemplos de cadenas que podemos encontrar:
Cadena bizantina: Es también conocida como trenzado del rey, da su origen por el imperio Bizantino, quien la usaba representaba estatus, poder y diplomacia. Sus eslabones son entretejidos en diferentes direcciones.
Fígaro: Es de origen italiano, su nombre se debe a un barbero de la opera Las Bodas de Fígaro; ya que sus creadores eran inspirados por obras de teatro y ópera. Esta echa de eslabones planos entrelazados
Gucci: Su origen Italia, su nombre viene del artesano Gucci Gucci él se inspiraba en Londres y la nobleza inglesa. Sus eslabones son ovalados huecos con dos oricios donde se unen.
Cubana: Como su nombre lo indica su origen es Cuba y es la cadena del hip-hop, el accesorio favorito y perfecto del rapero. Cuenta con eslabones redondos todos del mismo tamaño.
Singapur: También conocida como serpentina; su origen Singapur; es similar a una cuerda torcida es fina y elegante por su textura
Cartier: Origen Francia; este tipo de cadenas da su inicio en el creador Louis-François Carter de la marca cárter, es de eslabones trozados que van formando un patrón consecutivo
BOLITAS: También llamada cadena militar; es de las cadenas más flexibles y están hechas por bolitas y uniones muy cortas, este patrón es repetido en toda la cadena